Los 60 años de hoy no son lo mismo que los de antaño, la longevidad de la población ha aumentado considerablemente a nivel global y el mercado laboral no ha logrado hacer una buena lectura de ello, teniendo a una generación estancada y limitada.
Desde SommerGroup® queremos impulsar una mirada sin prejuicios de ningún tipo, donde la diversidad es un valor, solo hay que abrir las puertas, dar oportunidades y demostrar que las habilidades y el talento, no tienen relación, en este caso, con la edad.
El mercado laboral todavía no logra valorar plenamente el talento senior. Persiste el prejuicio de que las personas mayores de 50 años son “más caras”, “poco flexibles” o “no actualizadas”. Sin embargo, estamos frente a una generación con una enorme capacidad de aporte, personas con experiencia, compromiso, criterio y por qué no, adaptabilidad, que además cuentan con energía, tiempo y necesidad económica.
En SommerGroup® creemos que si no hay un cambio de paradigma, se avecina una crisis laboral profunda. Una crisis que no será individual, sino colectiva, porque habrá que hacerse cargo de esa generación por un período de tiempo importante, además de la inevitable situación de que todos, en algún momento, estaremos en ese lugar.
Nos gusta hablar de inclusión, pero pocas veces incluimos la edad en esa conversación. La discriminación por edad sigue siendo uno de los sesgos más presentes en los procesos de contratación. Un ejemplo de ello es el dilema que enfrentan muchos profesionales al reescribir su currículum después de los 45: ¿incluir o no la edad? En varios países, el modelo de currículum ciego, que omite datos personales, se ha extendido justamente para combatir este tipo de sesgos.
Japón, por su parte, ha impulsado políticas activas para integrar a los trabajadores mayores en su economía. Un informe del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones reveló que un 33,5 % de los japoneses de entre 70 y 74 años continúa trabajando. En ese marco, el gobierno implementó un Programa Subsidiario de Apoyo a Empleados Mayores, que incentiva a las empresas a crear nuevos puestos de trabajo para personas mayores de 60 años.
Pero este cambio de mirada también exige una contrapartida. Si bien las organizaciones deben revisar sus paradigmas y prácticas, las personas que desean mantenerse vigentes en el mercado laboral, también deben asumir un rol activo. Continuar aprendiendo, actualizarse, y desarrollar nuevas competencias, especialmente en áreas como las tecnologías digitales y la inteligencia artificial aplicada, lo que será clave para seguir aportando valor en entornos en constante evolución.
Desde SommerGroup®, estamos comprometidos con impulsar esta conversación y buscar equilibrar la balanza; hemos comenzado a cuestionar de manera proactiva a nuestros clientes cuando nos solicitan candidatos dentro de un rango etario determinado, analizamos en qué están sostenidas esas decisiones y profundizamos en la verdadera necesidad detrás del requerimiento.
Porque promover una cultura laboral más inclusiva, no se trata solo de hablar de diversidad, sino de actuar para derribar los sesgos que la limitan.
Head Hunting
Evaluación
Coaching & Onboarding